Código del oscilador en punto fijo y el módulo auxilar de DeModel
Para la realización del oscilador de Chua en punto fijo se hizo uso de la biblioteca deModel de python y el programa pfx.py. En dicho programa se tienen definidas las operaciones en punto fijo de suma, multiplicación, valor absoluto y negativo. En el programa pfx.py están definidas las variables a y b donde se definen la cantidad de bits para los enteros y la cantidad de bit para los decimales respectivamente. Se definió a = 5 y b = 27. Para obtener el 5 se analizaron los valores enteros más grandes que podían resultar durante las operaciones del oscilador y se encontró que el entero más grande era el número 15 que se define con 4 bits, entonces se tomo un valor 5 bits para prevenir el sobreflujo; el valor de b se fue obteniendo con varias pruebas hasta encontrar que con 20 bits los decimales tenían una buena precisón (comparable con la presisión del punto flotante). Sin embargo se deció utilizar 27 bits para la parte decimal para así completar los 32 bits en total. Con estos datos definimos las variables mini = -0x80000000 y maxi = 0x7fffffff que representan los números -16 y 15.9999990463 respectivamente. Y el valor de redondeo = 0x80000 que es un 1 con 26 ceros a la derecha.